lunes, 20 de junio de 2016
martes, 14 de junio de 2016
Practica N.9 Segundo Quimestre
Crear entradas
- haz clic en el ícono Mi blog
desde el lado izquierdo del Editor.
- Haz clic en Administrador del blog.
- Haz clic en Nueva entrada.
Nota: puedes también agregar una entrada haciendo clic en Nueva entrada desde el Administrador del blog.- haz clic en el ícono Mi blog
Para agregar una nueva entrada a tu blog en el Editor antiguo:
- Abre tu página del blog en el Editor.
- Haz clic en el feed del blog.
- Haz clic en Agregar y editar entradas del blog.
- Haz clic en Nueva entrada.
- Consejo:Si has preparado tu texto en un documento de Word u otra fuente externa, pégalo en el editor de entradas del blog en formato de texto plano. Para ello, utiliza Ctrl + Shift + V (Cmd + Shift + V en un Mac) para pegar.
Practica N.8 Segundo Quimestre
Menu de blog
Tener
un menú o dividir el contenido en secciones o páginas puede ser muy
útil para ordenar y clasificar la información de tu blog y hacer más
accesible y fácil el acceso a tus contenidos.
En este tutorial te explicamos cómo poner un menú horizontal debajo de la cabecera.
Paso a paso cómo hacer un menú en blogger:
1. Entra a Plantilla
2. En el menú de la izquierda haz click en Páginas
1. Entra a Plantilla
2. En el menú de la izquierda haz click en Páginas
3. En esta página tienes 2 menús desplegables. En el menú superior tienes 2 opciones:
- Página en blanco: si haces click aqui se abre nueva página o entrada en la que puedes poner un título (ten en cuenta que el título será lo que aparezca en el menú que estas creando, cada nueva página que hagas se corresponderá con cada una de las secciones del menú que vas a hacer)
- Dirección web: Esta opción se usa para enlazar una sección del menú a una dirección web concreta, por ejemplo: mi lista de deseos en Amazon y le pones el enlace la lista.
El otro menú desplegable tiene 3 opciones:
- Pestañas principales (que es la opción que nosotros vamos a elegir)
- Enlaces laterales (para poner el menú en el lateral del blog)
- No mostrar (esta opción es para cuando no quieres que aparezca ningún menú)
Para hacer las secciones haz click en página nueva/ Página en blanco. Rellena
el título y el contenido y haz click en publicar. A medida que vas
creando páginas te aparecerán nuevos recuadros que puedes editar borrar o
cambiar a borrardor. Cuando hayas hecho todas las páginas del menú
tienes que hacer click en Guardar Disposición.
Si todo ha ido bien ahora ya tienes tu nuevo menú en el blog que aparecerá justo debajo de la cabecera
Practica N.7 Segundo Quimestre
Creación de Blog
Para crear nuestro primer blog vamos a utilizar Blogger, el servicio en línea de Google para la creación de bitácoras.

Los pasos para crear y utilizar un blog en Blogger son muy sencillos e intuitivos, vamos a comentarlos:


- Si disponemos de una cuenta de Gmail: Podremos rellenar los campos requeridos: nombre de usuario (tucuentadecorreo@gmail.com ) ycontraseña (de tu cuenta de Gmail) y, tras pulsar Acceder, accederíamos directamente al paso de Asignar un nombre al blog (saltar al paso
- Si no tenemos una cuenta de Gmail:


Tendremos que pulsar Crear un Blog.

Te
recordamos que la veracidad de los datos personales que te soliciten,
como el de la fecha de cumpleaños u otros, queda a criterio personal de
cada usuario, si bien este servidor no solicita datos de carácter
personal representativos.
Cuando
tengamos cumplimentados todos los datos y aceptadas las condiciones del
servicio, seguimos avanzando en la creación del blog pulsando en la
flecha Continuar.


El
título puede ser cualquiera que se nos ocurra, pero el nombre que
completa la dirección URL del blog debe ser único, es decir, no puede
coincidir con otro ya existente en Blogger, ni tampoco debe llevar ni espacios ni tildes ni caracteres raros (como por ejemplo la letra ñ).
Tras realizarlo, continuamos pulsando sobre la flecha de Continuar.



Al pulsar sobre Continuar, Google ya nos informa que tenemos creado nuestro blog y está listo para Empezar a publicar.

Practica N.6 Segundo Quimestre
Consultar sobre la Reflexibilidad
Para
poder establecer y entender el significado del término reflexividad, lo
primero que hay que hacer es determinar su origen etimológico. En este
sentido, podemos manifestar que deriva del latín ya que la palabra está
compuesta por distintos componentes de dicha lengua, tales como estos:
el prefijo “re-”, que significa “hacia atrás”; el adjetivo “flexum”, que
es sinónimo de “doblado”, y el sufijo “-ivo”, que se emplea para
indicar una relación activa o pasiva.
La idea de reflexividad está vinculada a las características de la persona que es reflexiva (es decir, que suele reflexionar antes de hacer o decir algo). Reflexionar, por su parte, consiste en analizar algo con detenimiento.

La reflexividad también se asocia a la introspección.
Quien es reflexivo suele volcarse a su interior, prestando particular
atención a sus pensamientos y estados anímicos. De este modo, el sujeto
introspectivo o reflexivo no se caracteriza por compartir sus emociones ni exteriorizar aquello que siente.
Es
importante saber que existe un principio que responde al nombre de
reflexividad ética. Con el mismo lo que se viene a dejar patente es que
el pensamiento que tenemos cada uno de nosotros influye de manera
directa en todos los hechos sobre los que pensamos o en los que
actúamos. Eso supone, entre otras cosas, que nos sirva para estar
“pegados” a la realidad.
Practica N.5 Segundo Quimestre
es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan construir sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo que implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo.
Se considera al alumno poseedor
de conocimientos sobre los cuales tendrá de construir nuevos saberes.
Según Ausubel “Sólo habrá aprendizaje significativo cuando lo que se
trata de aprender se logra relacionar de forma sustantiva y no
arbitraria con lo que ya conoce quien aprende, es decir, con aspectos
relevantes y preexistentes de su estructura cognitiva”.
No pone la base genética y
hereditaria en una posición superior o por encima de los saberes. Es
decir, a partir de los conocimientos previos de los educandos, el docente guía
para que los estudiantes logren construir conocimientos nuevos y
significativos, siendo ellos los actores principales de su propio
aprendizaje. Un sistema educativo que adopta el constructivismo como
línea psicopedagógica se orienta a llevar a cabo un cambio educativo en
todos los niveles.
La perspectiva constructivista del aprendizaje puede situarse en oposición a la instrucción del conocimiento. En general, desde la postura constructivista, el aprendizaje puede facilitarse, pero cada persona reconstruye su propia experiencia interna, con lo cual puede decirse que el conocimiento no puede medirse, ya que es único en cada persona, en su propia reconstrucción interna y subjetiva de la realidad. Por el contrario, la instrucción del aprendizaje postula que la enseñanza o los conocimientos pueden programarse, de modo que pueden fijarse de antemano los contenidos, el método y los objetivos en el proceso de enseñanza.
Practica N.4 Segundo Quimestre
Crear un correo electrónico
En la actualidad todos los usuarios de Internet necesitan un correo electrónico por varios motivos, personales o laborales. Otra razón por el que es fundamental crear correo electrónico es por que se necesita como requisito al momento de querer registrarse en cualquier tipo de sitio. Lo primero que nos van a solicitar siempre es un correo electrónico a donde enviarnos algún enlace de confirmación o de recupero de contraseña.
Por este motivo, si aún no poseen ninguno, ahora les contamos como crear un correo electrónico.
Lo
más importante es elegir la empresa. Y les vamos a contar cuales son
los servicios más usados en el mundo en la actualidad. Los servicios más
utilizados son:
2) Gmail, el correo perteneciente a la empresa de Google.
3) Yahoo. El antiguo lider, aún hoy compitiendo entre los primeros lugares por los múltiples servicios que tiene para ofrecer.
Para
una mejor entendimiento, hemos decido crear un tutorial para cada
cuenta de correo. En estos artículos, les explicamos en detalle el
procedimiento para poder crear la cuenta de correo electrónico de cada una de las empresas.
- Registrarse en Outlook
- Registrarse en Gmail
- Registrarse en Yahoo
Cualquier duda que tengan sobre la creación de un correo electrónico, no duden en escribirnos!
Practica N.3 Segundo Quimestre
Métodos de búsqueda de Internet
Cuando recurrimos a buscar información por internet debes
tomar en cuenta una serie de métodos que puedan facilitarnos contenido
de calidad y fiable que pueda ser ocupado en el desarrollo de nuestro
trabajo. la Información debe cumplir una serie de requisitos antes de
considerarse aceptable para el desarrollo de un trabajo, lo primero es
definir que características debe cumplir en base a los requerimientos
presentados.
Este tema anteriormente fue tratado en
un artículo pero en este buscaremos tratarlo de manera más extensa con
el fin de proporcionar toda la información disponible sobre este tema
tan importante. Métodos de Búsqueda de Información.
¿Qué es un Buscador Online?
Como
medio de búsqueda principal para facilitar el obtener información
relacionada a nuestro tema ocuparemos los buscadores Online ya que estos
cuentan con bases de datos gigantescas que contienen información de
miles e incluso millones de páginas y los clasifica y posiciona según su
relevancia, estos facilitan el obtener información debido a que nos
proporcionan la información por categorías y sub categorías. Toma en
cuenta que existen muchos tipos de buscadores y algunos no requieren de
categorías y sub categorías para poder clasificar de manera correcta la
información tales son como:
- Bing
- Yahoo
Estos
ocupan las palabras claves escritas por nosotros para localizar el
contenido más exacto y relacionado con el tema. Métodos de Búsqueda de
Información.
¿Cuáles son los Originemos de los Buscadores?
En abril de 1994 un par de jóvenes norteamericanos decidieron crear una
página web la cual clasificara el contenido por temas facilitando la
forma de obtener la información, de todo esto nació Yahoo el cual en la
actualidad es el 3 motor de búsqueda mas usado en el mundo.
Practica N.2 Segundo Quimestre
Navegador de Internet
Chrome supera a Internet Explorer como el navegador más utilizado por periodos cortos, pero el número de usuarios de Chrome está en constante crecimiento dibujando una curva ascendente, por el contrario, la curva de usuarios de Internet Explorer esta en decrecimiento, así que es sencillo inferir que el nuevo rey de los navegadores será Google Chrome dentro de poco tiempo, y esto gracias a la enorme maquinaria publicitaria que Google ha implementado para promocionar su navegador y también a ciertos errores de los chicos de Mozilla al momento de lanzar versiones de Firefox que después presentan problemas de rendimiento.
Este gráfico nos muestra la evolución del uso de navegadores desde Julio del 2008 hasta Noviembre del 2012.
Google Chrome
Uno de los grandes navegadores de internet gratis en el Mercado es además el más joven y con más rápido crecimiento, desde su lanzamiento en el 2008 ha tenido un meteórico ascenso en el mercado, con más de 300 millones de usuarios hasta la fecha se pelea usuario por usuario la supremacía de entre los navegadores de internet con Internet Explorer.

Otro grande entre los navegadores de internet, actualmente ocupa el tercer lugar detrás de IE y Chrome con una cuota del 23% del mercado, este navegador es un proyecto de software libre desarrollado por la fundación Mozilla es decir que su código fuente es libre y abierto.
Quizás su mayor ventaja respecto a los demás navegadores de internet gratis es que es más seguro y personalizable de todos, con miles de complementos desarrollados por terceros disponibles para descargar desde el mismo navegador.
Durante mucho tiempo fue el mayor competidor de Internet Explorer hasta la llegada de Chrome, al igual que este ultimo puede trabajar con normalidad en una gran cantidad de sistemas operativos incluyendo los de la familia Windows, Linux, Mac OS X, Sun, Solaris, y por supuesto en sistemas para dispositivos móviles como Android.

Hasta hace algunos años el líder indiscutible del mercado de navegadores de internet gratis, después de derrotar a Netscape parecía que nadie lo podría opacar, a pesar de sus evidentes fallos de seguridad y la lentitud con que trabajaba. Es obvio que la principal razón de la predominancia de Internet Explorer se debe a que viene listo para usar en todos los sistemas operativos Windows.
La versión 6 de este navegador se caracteriza por ser uno de los más inseguros e inestables, fue durante mucho tiempo un dolor de cabeza para desarrolladores y usuarios de internet, afortunadamente este navegador se usa cada vez menos, incluso Microsoft ha dejado de darle soporte y se ha enfocado en lanzar nuevas versiones que se superan una detrás de otra.

Opera es usualmente catalogado como el Ferrari de los navegadores de internet, uno de los más seguros, estables y rápidos del mercado, extrañamente usado por una mínima cantidad de personas en comparación con los enormes números de usuarios de IE, Chrome y Firefox.
Este navegador, que es desarrollado por la compañía noruega Opera Software, es más que un simple navegador, es capaz además de gestionar correo electrónico, sirve para descargar archivos .torrent, tiene un cliente IRC para chatear, permite la lectura de RSS. Incluso Opera puede jactarse de ser el primer navegador que popularizó e implemento en algunos casos características hoy comunes en los navegadores como pestañas múltiples, búsquedas integradas, y zoom.
Chrome supera a Internet Explorer como el navegador más utilizado por periodos cortos, pero el número de usuarios de Chrome está en constante crecimiento dibujando una curva ascendente, por el contrario, la curva de usuarios de Internet Explorer esta en decrecimiento, así que es sencillo inferir que el nuevo rey de los navegadores será Google Chrome dentro de poco tiempo, y esto gracias a la enorme maquinaria publicitaria que Google ha implementado para promocionar su navegador y también a ciertos errores de los chicos de Mozilla al momento de lanzar versiones de Firefox que después presentan problemas de rendimiento.
Este gráfico nos muestra la evolución del uso de navegadores desde Julio del 2008 hasta Noviembre del 2012.
Google Chrome

Uno de los grandes navegadores de internet gratis en el Mercado es además el más joven y con más rápido crecimiento, desde su lanzamiento en el 2008 ha tenido un meteórico ascenso en el mercado, con más de 300 millones de usuarios hasta la fecha se pelea usuario por usuario la supremacía de entre los navegadores de internet con Internet Explorer.
Mozilla Firefox

Otro grande entre los navegadores de internet, actualmente ocupa el tercer lugar detrás de IE y Chrome con una cuota del 23% del mercado, este navegador es un proyecto de software libre desarrollado por la fundación Mozilla es decir que su código fuente es libre y abierto.
Quizás su mayor ventaja respecto a los demás navegadores de internet gratis es que es más seguro y personalizable de todos, con miles de complementos desarrollados por terceros disponibles para descargar desde el mismo navegador.
Durante mucho tiempo fue el mayor competidor de Internet Explorer hasta la llegada de Chrome, al igual que este ultimo puede trabajar con normalidad en una gran cantidad de sistemas operativos incluyendo los de la familia Windows, Linux, Mac OS X, Sun, Solaris, y por supuesto en sistemas para dispositivos móviles como Android.
Internet Explorer

Hasta hace algunos años el líder indiscutible del mercado de navegadores de internet gratis, después de derrotar a Netscape parecía que nadie lo podría opacar, a pesar de sus evidentes fallos de seguridad y la lentitud con que trabajaba. Es obvio que la principal razón de la predominancia de Internet Explorer se debe a que viene listo para usar en todos los sistemas operativos Windows.
La versión 6 de este navegador se caracteriza por ser uno de los más inseguros e inestables, fue durante mucho tiempo un dolor de cabeza para desarrolladores y usuarios de internet, afortunadamente este navegador se usa cada vez menos, incluso Microsoft ha dejado de darle soporte y se ha enfocado en lanzar nuevas versiones que se superan una detrás de otra.
Opera

Opera es usualmente catalogado como el Ferrari de los navegadores de internet, uno de los más seguros, estables y rápidos del mercado, extrañamente usado por una mínima cantidad de personas en comparación con los enormes números de usuarios de IE, Chrome y Firefox.
Este navegador, que es desarrollado por la compañía noruega Opera Software, es más que un simple navegador, es capaz además de gestionar correo electrónico, sirve para descargar archivos .torrent, tiene un cliente IRC para chatear, permite la lectura de RSS. Incluso Opera puede jactarse de ser el primer navegador que popularizó e implemento en algunos casos características hoy comunes en los navegadores como pestañas múltiples, búsquedas integradas, y zoom.
Practica N.1 Segundo Quimestre
Correción De la Prueva
1) los componentes de un Pc son
a)teclado-impresora-mouse
b)teclado-mouse-scanner
c)monitor-plotter-scanner
d)ninguna
2) los pricipales dispositivos de entrada
a)cpu-hardware-sofware
b)parlantes-monitor-teclado
c)regulador-cpu-mioffice
d)ninguna
3) Seleccione los sistemas operativos
a)windows-ubuntu-macros
b)writer-window-mioffice
c)impres-google
d)ninguno
4) los archivos
a)hojas
b)libros
c)datos
d)ninguno de los anteriores
1) los componentes de un Pc son
a)teclado-impresora-mouse
b)teclado-mouse-scanner
c)monitor-plotter-scanner
d)ninguna
2) los pricipales dispositivos de entrada
a)cpu-hardware-sofware
b)parlantes-monitor-teclado
c)regulador-cpu-mioffice
d)ninguna
3) Seleccione los sistemas operativos
a)windows-ubuntu-macros
b)writer-window-mioffice
c)impres-google
d)ninguno
4) los archivos
a)hojas
b)libros
c)datos
d)ninguno de los anteriores

Practica N.5 Primer Quimestre
Trabajar en Calc, Completa la tabla de valores para cada función , Luego gráfico

martes, 7 de junio de 2016
Versículos de la Biblia (Responsabilidad)
En la Biblia se habla sobre este tipo de responsabilidad en diferentes versículos tales como:
(Gálatas capitulo 6, versículo 5) “…Porque cada cual llevará su carga…”
(1 Timoteo capitulo 5, versículo 8) “…Y si alguno no tiene cuidado de los suyos, y mayormente de los de su casa, la fe negó, y es peor que un infiel…”
(2 Corintios capítulo 5, versículo 10) “…Porque es menester que todos nosotros parezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que hubiere hecho por medio del cuerpo, ora sea bueno ó malo…”
(Proverbios capítulo 28, versículo 13) “…El que encubre sus pecados, no prosperará: Mas el que los confiesa y se aparta, alcanzará misericordia…”
(2 Pedro capítulo 1, versículo 10) “…Por lo cual, hermanos, procurad tanto más de hacer firme vuestra vocación y elección, porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás…”
(1 Corintios capítulo 13, versículo 11) “…Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño, mas cuando ya fui hombre hecho, dejé lo que era de niño…”
(Colosenses capitulo 3, versículo) “…Y todo lo que hagáis, hacedlo de ánimo, como al Señor, y no a los hombres…”
(Gálatas capitulo 6, versículo 5) “…Porque cada cual llevará su carga…”
(1 Timoteo capitulo 5, versículo 8) “…Y si alguno no tiene cuidado de los suyos, y mayormente de los de su casa, la fe negó, y es peor que un infiel…”
(2 Corintios capítulo 5, versículo 10) “…Porque es menester que todos nosotros parezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que hubiere hecho por medio del cuerpo, ora sea bueno ó malo…”
(Proverbios capítulo 28, versículo 13) “…El que encubre sus pecados, no prosperará: Mas el que los confiesa y se aparta, alcanzará misericordia…”
(2 Pedro capítulo 1, versículo 10) “…Por lo cual, hermanos, procurad tanto más de hacer firme vuestra vocación y elección, porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás…”
(1 Corintios capítulo 13, versículo 11) “…Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño, mas cuando ya fui hombre hecho, dejé lo que era de niño…”
(Colosenses capitulo 3, versículo) “…Y todo lo que hagáis, hacedlo de ánimo, como al Señor, y no a los hombres…”
lunes, 23 de mayo de 2016
Red Informàtica
¿Qué es una red informática?
Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de comunicación.Respecto a la estructura física, los modos de conexión física, los flujos de datos, etc; una red la constituyen dos o más ordenadores que comparten determinados recursos, sea hardware (impresoras, sistemas de almacenamiento...) o sea software (aplicaciones, archivos, datos...). Desde una perspectiva más comunicativa, podemos decir que existe una red cuando se encuentran involucrados un componente humano que comunica, un componente tecnológico (ordenadores, televisión, telecomunicaciones) y un componente administrativo (institución o instituciones que mantienen los servicios). En fin, una red, más que varios ordenadores conectados, la constituyen varias personas que solicitan, proporcionan e intercambian experiencias e informaciones a través de sistemas de comunicación.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos40/redes-informaticas/redes-informaticas.shtml#ixzz49XyNrRPC
Redes Lan
LAN son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).
Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio. Un sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del inglés de wide-area network, Red de area ancha.
Las estaciones de trabajo y los ordenadores personales en oficinas normalmente están conectados en una red LAN, lo que permite que los usuarios envíen o reciban archivos y compartan el acceso a los archivos y a los datos. Cada ordenador conectado a una LAN se llama un nodo.
Cada nodo (ordenador individual) en un LAN tiene su propia CPU con la cual ejecuta programas, pero también puede tener acceso a los datos y a los dispositivos en cualquier parte en la LAN. Esto significa que muchos usuarios pueden compartir dispositivos caros, como impresoras laser, así como datos. Los usuarios pueden también utilizar la LAN para comunicarse entre ellos, enviando E-mail o chateando.
https://www.masadelante.com/faqs/lan
Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio. Un sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del inglés de wide-area network, Red de area ancha.
Las estaciones de trabajo y los ordenadores personales en oficinas normalmente están conectados en una red LAN, lo que permite que los usuarios envíen o reciban archivos y compartan el acceso a los archivos y a los datos. Cada ordenador conectado a una LAN se llama un nodo.
Cada nodo (ordenador individual) en un LAN tiene su propia CPU con la cual ejecuta programas, pero también puede tener acceso a los datos y a los dispositivos en cualquier parte en la LAN. Esto significa que muchos usuarios pueden compartir dispositivos caros, como impresoras laser, así como datos. Los usuarios pueden también utilizar la LAN para comunicarse entre ellos, enviando E-mail o chateando.
https://www.masadelante.com/faqs/lan
martes, 3 de mayo de 2016
Network
Una network o red consiste en un conjunto de ordenadores conectados entre sí a través de diversos métodos para compartir información y servicios.
Se le llama network o también red a aquellas series de ordenadores o dispositivos informáticos que se conectan por medio de cables, ondas, señales u otros mecanismos con el propósito de transmitir datos entre sí, además de recursos y servicios, con el fin de generar una experiencia de trabajo compartida, y ahorrar tiempo y dinero.

Las redes informáticas pueden variar en su naturaleza y características, pero muy frecuentemente responden a un interés de trabajo cooperativo en una oficina, empresa u otro ámbito que requiera del esfuerzo colaborativo de varios involucrados. Actualmente, son muy comunes en negocios e instituciones porque permiten no sólo compartir información y ejecutar acciones conjuntas, sino también economizar los gastos de conexión y licencias de software.
Internet, por ejemplo, es una red, por medio de la cual ordenadores del mundo se conectan a través de una tecnología que les permite intercambiar contenido valiéndose de sitios web y otros programas. Una Intranet, al contrario, es una red privada o interna que, si bien también utiliza la tecnología de Internet, se utiliza al interior de una empresa o grupo.
Las redes se clasifican según su alcance (de área personal, local, de campus, metropolitana o de área amplia), por método de conexión (guiado, que puede ser con cable, fibra o similar, o no guiado, que implica ondas de radio, infrarrojas, láser o inalámbricas), según relación funcional (de cliente a servidor o de igual a igual o p2p), por su arquitectura (red de bus, de estrella, de anillo, de malla, de árbol o mixta), y por dirección de datos (simplex, half duplex, full duplex).
En las sociedades contemporáneas, cada vez más las redes se vuelven un elemento esencial para la comunicación entre individuos y corporaciones en todo momento, permitiendo intercambios tan veloces como sencillos, y facilitando el trabajo cooperativo y las acciones estrátégicas.
Se le llama network o también red a aquellas series de ordenadores o dispositivos informáticos que se conectan por medio de cables, ondas, señales u otros mecanismos con el propósito de transmitir datos entre sí, además de recursos y servicios, con el fin de generar una experiencia de trabajo compartida, y ahorrar tiempo y dinero.

Las redes informáticas pueden variar en su naturaleza y características, pero muy frecuentemente responden a un interés de trabajo cooperativo en una oficina, empresa u otro ámbito que requiera del esfuerzo colaborativo de varios involucrados. Actualmente, son muy comunes en negocios e instituciones porque permiten no sólo compartir información y ejecutar acciones conjuntas, sino también economizar los gastos de conexión y licencias de software.
Internet, por ejemplo, es una red, por medio de la cual ordenadores del mundo se conectan a través de una tecnología que les permite intercambiar contenido valiéndose de sitios web y otros programas. Una Intranet, al contrario, es una red privada o interna que, si bien también utiliza la tecnología de Internet, se utiliza al interior de una empresa o grupo.
Las redes se clasifican según su alcance (de área personal, local, de campus, metropolitana o de área amplia), por método de conexión (guiado, que puede ser con cable, fibra o similar, o no guiado, que implica ondas de radio, infrarrojas, láser o inalámbricas), según relación funcional (de cliente a servidor o de igual a igual o p2p), por su arquitectura (red de bus, de estrella, de anillo, de malla, de árbol o mixta), y por dirección de datos (simplex, half duplex, full duplex).
En las sociedades contemporáneas, cada vez más las redes se vuelven un elemento esencial para la comunicación entre individuos y corporaciones en todo momento, permitiendo intercambios tan veloces como sencillos, y facilitando el trabajo cooperativo y las acciones estrátégicas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)